Durante los últimos 40 años se han desarrollado con rapidez distintos métodos de enseñanza del inglés. Como profesores, sabemos la importancia que tiene conocer los diferentes métodos y técnicas para ser capaces de movernos en el mercado, tomar decisiones bien informadas y conseguir que nuestros alumnos disfruten cada vez más al aprender inglés.
En hello!! ayudamos a nuestros estudiantes a que maximicen su potencial a la hora de aprender inglés. Nuestros profesores han sido formados en la aplicación del enfoque Ecléctico, esto es, adecuando el método al alumno, y no al revés.
Los lingüistas han demostrado que no existe un único método para todo el mundo en todos los contextos y que no hay ningún método de enseñanza que sea intrínsicamente superior a los demás.
Además, también creemos que no siempre es posible (o apropiado) aplicar la misma metodología a todos los alumnos, ya que cada alumno tiene objetivos específicos, entornos y necesidades de aprendizaje distintos.
Hello!! utiliza el método más apropiado para el objetivo específico, contexto y estilo de aprendizaje de cada alumno.
En hello!! cada método de enseñanza se basa en una visión particular del entendimiento de la lengua o el proceso de aprendizaje, empleando a menudo una secuencia de técnicas y materiales específicos. Veamos qué significa todo esto en la práctica en clase.
A continuación, enumeramos nuestras principales metodologías por orden cronológico de desarrollo:
Los alumnos aprenden haciendo asociaciones de significado directamente en inglés. El enfoque se encuentra en una buena pronunciación, además de un uso espontáneo del idioma, sin traducciones y con escaso análisis gramatical. Nos centramos particularmente en la lengua hablada del día a día.
– Se usan ejercicios prácticos para enseñar patrones de estructuras.
– Se memorizan frases haciendo hincapié en la entonación.
– Se reducen al mínimo las explicaciones gramaticales.
– El vocabulario se enseña en contexto.
– Apoyo con material audiovisual.
– Se pone el foco en la pronunciación.
– Las respuestas correctas se reafirman de manera positiva de inmediato.
Los profesores que emplean el aprendizaje humanístico consideran que es absoluta-mente necesario que los estudiantes encuentren motivación e implicación en el proceso de aprendizaje.
La importancia de la autoevaluación. La mayoría de profesores humanísticos consideran que las notas no importan demasiado. La autoevaluación sería la manera más significativa de evaluar cómo va el proceso de aprendizaje.
Este enfoque crea oportunidades para el trabajo en equipo con los compañeros. Actuando de facilitadores en el aula, los estudiantes exploran, observan y se autoevalúan. Pue-den hacer este proceso cada vez mejor a medida que interactúan con otros estudiantes que están aprendiendo a la misma vez que ellos. Un ejemplo de este enfoque que los profesores de hello!! suelen utilizar con frecuencia es la Respuesta Física Total (TPR por sus siglas en inglés), o “Aprender haciendo “. El TPR es un método de enseñanza de idiomas basado en la coordinación del habla con acciones; busca enseñar un idioma a través de la actividad física (motriz).
Según este método, el objetivo de la enseñanza de lenguas es la habilidad de poder comunicarse en la lengua meta. Las actividades en clase que siguen el enfoque comunicativo se caracterizan por intentar producir una comunicación real y significativa a todos los niveles. En consecuencia, puede que haya un mayor énfasis en las habilidades que en los sistemas, las clases adoptan un enfoque más centrado en el alumno y puede utilizar-se material auténtico.
Tal y como indica su nombre, este método se centra en las estructuras. La idea es que cualquier idioma está compuesto de complejas reglas gramaticales. Estas reglas, según este enfoque, tienen que aprenderse en un orden específico. Por ejemplo, algo lógico sería enseñar el verbo “to be” antes que el presente continuo, ya que éste necesita usar la forma auxiliar del verbo “to be”.
El enfoque léxico está basado en estudios informáticos que previamente han identificado las palabras usadas con más frecuencia. Este enfoque de la enseñanza se centra en la adquisición de vocabulario y la enseñanza de conjuntos léxicos por orden de mayor frecuencia y uso. Los profesores que siguen el enfoque léxico ponen un mayor énfasis en material auténtico y ejemplos realistas para lograr un aprendizaje de mayor valor.
Resultaría imposible hacerlo todo si sólo se usara un método. Es por ello que los profesores de hello!! siguen el Enfoque Ecléctico, en el que se fomenta que los estudiantes sean autónomos y activos.
* Proponen una variedad de ejercicios, tanto escritos como orales, para mejorar la precisión, fluidez y habilidad comunicativa de los alumnos.
* Corrigen errores inmediatamente si el enfoque de la actividad en clase es buscar precisión, pero si el enfoque es buscar fluidez, los errores se corrigen con posterioridad.
* Desarrollan las cuatro habilidades lingüísticas (lectura, escritura, escucha y habla).
* Usan ejercicios prácticos para mejorar la pronunciación, en los cuales los estudiantes repiten automáticamente las frases pronunciadas por los profesores.
* Ayudan a los estudiantes a personalizar el uso de elementos gramaticales y de léxico vistos en clase.
* Entienden que un programa didáctico tiene que incluir no sólo gramática y léxico, sino también funciones lingüísticas, coloquialismos, frases hechas, etc.
* Incorporan ejercicios de descubrimiento guiado para enseñar nuevas reglas gramaticales.
* En ocasiones harán uso de la traducción – es la manera más eficiente de proporcionar el significado de un concepto nuevo en un instante, especialmente si se trata de ideas abstractas.
* Siguen un libro de texto centrado en los exámenes de Cambridge y se comprometen a desarrollar una amplia variedad de recursos para así dar clases productivas, relevantes y estimulantes.
Creemos que tiene que haber una mezcla de métodos antiguos y nuevos. La combinación de ellos puede resultar muy exitosa en el proceso de enseñanza del inglés.
En la misma línea que las palabras de W.B. Yeats “La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego”, los profesores de hello!! del siglo XXI entremezclan de manera activa métodos específicos que motiven y susciten interés en los alumnos, además de ayudarles a progresar, profundizar y aplicar mejor su proceso de aprendizaje.